El origen de los chilaquiles es incierto, pero sin duda es un platillo de mucha tradición en México.

Los chilaquiles pueden ser verdes o rojos, no hay una regla para esto. Pueden servirse solos o con pollo e incluso hasta con carne asada. Pueden comerse en el desayuno o en la cena, hay lugares en donde los sirven como guarnición de un platillo, como pueden ser con unos huevos divorciados o un corte de carne acompañados de una porción de chilaquiles; una excelente manera de comerlos también es con un huevo frito encima, Mmm ¡deliciosos!

En algunas partes de México, se acostumbra que al final de una boda, después de la cena, bailar, divertirse y beber alcohol con gusto, a los invitados que aún permanecen en la fiesta se le ofrezca de comer nuevamente, en lo que se llama una “tornaboda”; es muy común que se sirva los famosos chilaquiles, desde luego deberán estar lo suficientemente picositos y acompañados de una cerveza o un café de olla; el objetivo es que después de una buena fiesta, los chilaquiles reduzcan la cruda.

 

Chilaquiles

 

Ingredientes: (rinde 4 porciones)

 

Instrucciones de Preparación:

  1. Cortar las tortillas en triángulos.
  2. Dejar secar los triángulos de tortilla por una noche.
  3. Una vez que estén secos y semiduros, dorar los totopos en aceite por poco tiempo. Dejarlos reposar en un refractario con servilleta de papel para que absorba todo el aceite.
  4. Cocer la pechuga de pollo, desmenuzarlo. (Puede reservar el caldo de pollo para usar en otro platillo)
  5. Pica la cebolla en cuadritos muy finos.
  6. Rayar el queso fresco.
  7. A fuego lento poner los totopos ya escurridos con el pollo y bañarlos con Salsa Verde Estilo Casera Tierra Brava y mézclalos.
  8. Añade crema a tu gusto, así como una cantidad bondadosa de cebolla y al final espolvorea queso fresco rayado sobre los chilaquiles.
  9. Si prefieres puedes sustituir el queso fresco por queso rayada para derretir.

 

Chilaquiles con huevo estrellado

 

 

Sugerencia de consumo:

  1. Sírvelo en un plato junto con unos frijoles refritos.

Acompaña tu platillo con un chocolate caliente, típica cerveza mexicana, o si prefieres con un caballito de tequila helado.

En Tierra Brava hacemos nuestros productos basados únicamente en recetas mexicanas tradicionales, puedes leer más sobre nuestra historia y visitar también nuestro sitio web corporativo con información sobre productos más interesantes.

 

¡Comparta con nosotros qué otras recetas le gustaría leer!

 

Síguenos y publica las fotos de tus platillos junto con una botella de Tierra Brava en nuestras redes sociales.

¡Buen provecho!